Tecnología

2008
Acá hay un interesante debate sobre el futuro la industria del software. ¿Qué pasará con el negocio del Cloud Computing?
Como dice Ben Laurie, la más inútiles de las organizaciones, ICANN, ha creado una nueva manera de seguir haciendo plata, una nueva vaquita lechera, al permitir inscribir miles de nuevos TLDs.
Ayer me llegó la cuenta para usar los servicios de la Google App Engine, tengo un par de ideas para desarrollar, pero por ahora vamos a investigar, observar, aprender de otros.
“La Realidad aumentada consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.” (según Wikipedia)
Después de leer la nota sobre un concurso organizado por la USM y Microsoft (lo que explica varias cosas ;), descubrí este interesante proyecto. Se trata de IVEO, una aplicación de realidad aumentada, les invito a ver este video para que entiendan de que se trata esto:
Más del 90% del tráfico mundial de datos viaja a través de los cables submarinos, frente al tráfico que absorben los satélites, menos de un 10%.
Resulta que tomando las ideas de Johny Chung Lee un grupo de profesores gallegos construyeron una pizarra electrónicausando un control remoto de una WII y un proyector. Tal como se muestra en el video: