Cultura
2006
Ricardo Galli publica un artículo llamado Los empresarios y la “propiedad intelectual”. Hay elementos de su argumentación que son incorrectos, y me permito hacer precisiones en este artículo. No estoy acusando de nada a Ricardo Galli, porque es probable que no sepa que está en un error, pero pasa que la historia de la carta de Thomas Jefferson, usada tantas veces como argumento, tiene que ser re examinada, en base al contexto y a la historia de su gestación.
Acá está la tercera y última parte de mi traducción del artículo Maoismo Digial, de Jaron Lanier.
En la vida no hay problemas, sólo soluciones que aún no hemos encontrado.
En tiempos prehistóricos el 60% de la superficie terreste estaba cubierta por bosques, hoy en día se ha reducido al 30% y sigue disminuyendo.
Hoy es el día del Libro del Libro y del Derecho de Autor, y Ricardo me ha lanzado un desafío (¿un meme?), que consiste en recomendar algún libro.
Gobiernos del Mundo Industrial, desgastados gigantes de carne y acero: vengo del Ciberespacio, el nuevo hogar de la Mente. En nombre del futuro os pido que nos dejéis en paz en el pasado. No sois bienvenidos entre nosotros. No tenéis ninguna soberanía sobre el lugar donde nos reunimos.No hemos elegido ningún gobierno, ni pretendemos tenerlo, así que me dirijo a vosotros sin más autoridad que aquélla con la que la libertad siempre habla. Declaro al espacio social global que estamos construyendo independiente por naturaleza de las tiranías que estáis buscando imponernos. No tenéis ningún derecho moral a gobernarnos, ni teneéis ningún método para someternos que debamos temer verdaderamente.