Credibilidad

2005
Francotirador, Christian Leal, responde a mi último post respecto a ULPN.
Probablemente el concepto de la Web 2.0, no sea más que una movida para crear una nueva burbuja. Carlota Perez nos dice que estos fenomenos no solo no son nuevos, sino que positivos. Al menos para los que estan interesados en levantar capital semilla, elartículo de la investigadora de Harvard pueda ser una buena guía.
De todas maneras quiero manifestar que me da lata que ayer Fernando Paulsen diga en última mirada, que el “que ríe último ríe mejor”, e insinua que si se descubre el tesoro en Juan Fernandez entonces queda demostrado que el robot funciona. Cosa que como ya he dicho es un error de razonamiento, además que se nos ha demostrado que es muy probable que nunca se haga la extracción del tesoro (leer: La caída de “La Gran Estafa”).
Bueno, gracias a Eduardo Escárez pudimos tener una impresión de primera mano y nos confirmó lo que sospechabamos.
Agradezco a Carlos y a mi tocayo Eduardo su mención en sus blogs con respecto a mi anterior post: El Fabuloso Robot Arturito.
“Su inventor, Manuel Salinas Encina, ha dicho que cursaba un posgrado sobre Economía en Colonia, Alemania, cuando encontró un libro con “las fórmulas inconclusas del físico estadounidense Robert Oppenheimer”, el mismo que lideró el proyecto Manhattan y que culminó con la explosión de la bomba de Hiroshima. Eran sobre fisión atómica.
Hace tiempo que quería abrir una sección sobre anumerismo, y la noticia del supuesto hallazgo del tesoro de Juan Fernandez me dá la oportunidad para hacerlo.